Los censos permiten saber cuántos somos, cómo somos, cómo vivimos y cómo nos distribuimos en el territorio.
Cada censo representa un momento histórico del país, y la mirada de la época en la que se realiza: cómo se implementa el censo, qué interesa conocer, qué se pregunta, cómo se obtiene esa información y los avances tecnológicos disponibles.
Si ya completaste previamente tus datos en el formulario e-CENSO, quien vaya a tu domicilio solo va a pedirte que le entregues el código alfanumérico de comprobante del e-CENSO. Si no, va a tomar los datos de las personas de la vivienda del modo habitual.
Sí. Todas las personas que viven en la Argentina tienen que responder las preguntas del Censo.
Sí. El Día del Censo será feriado nacional para que todas las personas puedan esperar en sus viviendas a las personas que van a censar.
Si vas a salir de tu casa, es importante que en todo momento haya una persona presente (mayor de 14 años) que pueda responder las preguntas o entregar el comprobante de finalización del Censo digital.
[49824]
Las personas censistas llevarán una pechera con la imagen del Censo y el número telefónico de la?mesa de ayuda (0800-345-2022), y una?credencial con sus datos personales?(nombre, apellido y DNI). La entrevista se puede realizar desde la puerta, por lo que NO ES NECESARIO que la o el censista ingrese a tu domicilio.
Podes verificar la identidad de la persona que realiza el censo en el siguiente link https://registro.censo.gob.ar/censistas solo con ingresar su DNI